La segunda y última noche de “El Carnaval de la Región” fue un éxito en la ciudad con el cierre de Sambatuque y Aimará. De esta manera Ensenada se vistió con los colores y la alegría de las distintas comparsas que recorrieron la calle La Merced ante miles de personas de la ciudad y la región.
El carnaval comenzó con el despliegue de las comparsas y murgas locales, “Los Hippies de Mosconi”, “La Flor de Campamento”, “La Murga Soñada de Catella”, “Abriendo Caminos de Punta Lara”, “Estrella de Progreso” y “Juventud de Cambaceres”. Además, “Amoré, Sangre de Galanes” oriunda de Verónica brindó, al igual que el pasado año, un espectáculo lleno de magia y alegría.
El broche de oro de la noche fue con dos comparsas de Concepción del Uruguay: La escuela de samba “Sambatuque” y la premiada Aimará desplegando el color y la música característica de ambos. En el caso de Aimará la comparsa repitió su segundo año consecutivo junto a los vecinos de la región.
“El Carnaval de la Región” se vivió con mucha alegría en la ciudad. Hubo quienes aprovecharon sus hogares y salieron a los balcones que daban al centro comercial y algunos más osados aprovecharon la ocasión para rememorar viejas épocas y se disfrazaron para ser parte aún más del carnaval. A ello se le sumaron los juegos de espuma que se mezclaron con el repicar de los tambores de las murgas y comparsas. El marco del Centro Comercial de calle La Merced hizo brillar a cada formación y la gente acompañó entre aplausos, risas y saludos a cada una de ellas en una comunión popular inigualable.
Es importante destacar que la apertura de las comparsas de Entre Ríos fue a través de fuegos artificiales que iluminaron la última noche de una fiesta inigualable.
Finalmente el trabajo en conjunto del personal municipal y cooperativistas remarcaron un esquema de organización que permitió disfrutar de un evento único y que con entrada libre y gratuita dejó sentado una vez más que “El Carnaval de la Región” está en Ensenada.