Llega a Ensenada la película “Revolución, el cruce de los Andes”

Llega a Ensenada  la película “Revolución, el cruce de los Andes” encabezad por Rodrigo de la Serna en el papel del Gral San Martín.

La trama aborda el histórico cruce de la cordillera de los Andes que realizó San Martín junto a su ejército en 1817 a través de los vagos recuerdos de un anciano, Manuel de Corvalán (Juan Ciancio), quien se desempeñaba como su amanuense y secretario personal cuando era tan solo un niño.

El anciano, quien oficia como hilo conductor del relato, rememora con nostalgia los distintos momentos de la grandiosa travesía mientras es entrevistado por un periodista en 1880 cuando los restos de José de San Martín son repatriados en barco desde Francia.

El filme, dirigido por Leandro Ipiña bajo la supervisión de Tristán Bauer, redescubre la figura de uno de los hombres más importantes de la historia argentina, sus profundas convicciones de conformación de la patria, su enérgico carácter y a la vez a un ser humano con dudas y temores.

“Revolución…”, que cuenta con una impecable factura técnica, gran despliegue de vestuario, un cuidado uso del lenguaje y notables actuaciones, fue realizada en el marco de la celebración del Bicentenario y producida por la Televisión Pública, Canal Encuentro y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

De la Serna, quien participó en filmes como “Diarios de motocicleta”, “Crónica de una fuga” y “Boca de Fresa” , protagoniza hoy la ficción “Contra las cuerdas”, que se emite por la Televisión Pública y  participa en la ficción de El Trece, “El puntero”.

Después del país que diseñó (Bartolomé) Mitre que era más aislado, de fronteras cerradas, mezquino, oligárquico y genocida y teniendo en cuenta que otro país es fundado luego de la Guerra del Paraguay, el proceso de organización de (Julio Argentino) Roca y el genocidio en la Conquista del Desierto, resignificar la figura de San Martín era algo que los argentinos nos debíamos.