“El Carnaval de la Región” convocó nuevamente a una multitud que estalló en la céntrica calle La Merced de Ensenada. En lo que fue la primera de las dos noches de carnaval, se destacó la presencia final de la comparsa «O´Bahía” oriunda de Gualeguaychú.
Desde muy temprano personal municipal y de cooperativas han estado trabajando en la colocación de vallas, cartelería y banner, para brindar una mayor organización y confort al público. También fue muy importante la colaboración de los militantes del Frente Para la Victoria de Ensenada.
Cerca de las 19 horas comenzaron a llegar los primeros vecinos de la ciudad y de distintos puntos de la región. Tanto en el interior del corso como en las adyacencias se montaron gran cantidad de puestos de venta de espuma y comida. El palco oficial se encontraba armado en calle La Merced y esquina Sarmiento desde donde el “Pato” Galván junto a los locutores municipales condujeron la noche.
Para las 20 horas la calle La Merced lucia completa y continuaban acercándose vecinos para disfrutar de la gran noche con entrada totalmente libre y gratuita. Los miles de niños, y no tan niños, jugaban con esputa en las veredas compartiendo pasajes de los momentos más significativos del carnaval.
Cerca de las 21 horas dio inicio el “Carnaval de la Región” con las comparsas locales encabezando la gran noche festiva. Desde el Polideportivo Municipal de calle Ortiz de Rosas y Pasaje Cabo Verde partían una a una las formaciones. Recorriendo toda la extensión de la céntrica calle La Merced, las comparsas desfilaban al ritmo de bombos y platillos con todo el brillo y el color. De esta forma fueron pasando “La Flor de Campamento”, «Abriendo Caminos de la localidad de Punta Lara», «Los Hippies de Mosconi» con el azul y el blanco que los caracteriza y con gran cantidad de elementos de percusión; la «Juventud de Cambaceres» y la histórica «Flor de Campamento» con toda la alegría de la gran cantidad de niños que integran la murga. Luego fue el turno de «La Murga Soñada de Catella», seguidamente desfilaron la «Estrella de Progreso» también de Ensenada y «Batuque de Altos de San Lorenzo» de Los Hornos.
El cierre estuvo a cargo de la comparsa proveniente de Gualeguaychú. Cerca ya de la medianoche, comenzó a desfilar por calle La Merced el plato fuerte de la noche, la segunda comparsa más antigua «O´Bahía», ganadora en cuatro oportunidades del corso del País, llevando todo el color la alegría del “Carnaval del País”.
Además, Este martes 12, se presentarán las comparsas locales, «Amoré, Sangre de Galanes» llegada desde Verónica y cerraran «Aimará» y «Zambatuque» de Concepción del Uruguay en la última noche de Carnaval.
[nggallery id=128]