Primera Feria Ambiental “Ciudad Conciencia 2012” en Ensenada

Del 1° al 4 de noviembre se realizará en la ciudad de Ensenada la primera Feria Ambiental denominada “Ciudad Conciencia 2012: Diseñando el futuro sustentable”. El evento, organizado de manera conjunta entre la Municipalidad de Ensenada y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se llevará a cabo en el Centro Cultural “La Vieja Estación”, ubicada en la calle Sidoti y Alberdi con entrada libre y gratuita.

Los objetivos de la Feria Ambiental son principalmente: Promover la educación ambiental a las generaciones futuras; exhibir acciones presentes y futuras del conjunto de Facultades e Institutos de la Universidad de cara a la cuestión ambiental; presentar esfuerzos y propuestas de otros actores comunitarios preocupados por el tema ambiental; conectar la actividad de extensión universitaria en rondas de trabajo con los actores comunitarios e integrar visiones en la región que nos contiene, entre otros.

A su vez se prevén la realización de numerosas actividades entre las que se destacan: Circuito educativo para escuelas y niños; foro académico; prácticas de compostaje; vivero; ciclo de cine ambiental; Expo – arte y área de mensajes infantiles.

Es importante resaltar que entre los variados temas que se abordarán en la primera Feria Ambiental “Ciudad Conciencia 2012” sobresalen: Cuidemos el agua; el suelo y los nutrientes son recursos estratégicos; la importancia del aire puro; los impactos del cambio climático, no derrochemos energía; las ciudades deben ser sustentables; la naturaleza es un bien a preservar para las generaciones futuras, entre otros.

La Universidad en Ensenada

El acta de compromiso para la realización de la primera Feria Ambiental “Ciudad Conciencia 2012”   fue firmada el pasado el 29 de agosto en la ciudad de Ensenada por el Intendente Municipal, Mario Secco y por el presidente de la UNLP, Fernando Tauber. También participaron del encuentro el vicepresidente del área Institucional, Raúl Perdomo, además de decanos de las distintas facultades, autoridades de la UNLP y del municipio, y representantes del sector industrial.

Es importante destacar que la firma del acuerdo se concretó luego de una serie de reuniones entre las partes intervinientes quienes evaluaron y analizaron las posibilidades edilicias y territoriales que reunía la ciudad para poder ser sede de la Feria. En ese sentido Ensenada presentó inmejorables condiciones que unida a la excelente predisposición brindada por la gestión municipal para llevar a cabo esta iniciativa – que hasta el momento se desarrollaba en la Capital provincial –  hicieron posible la concreción del proyecto.