Bromatología

Bromatología

En el Área de Bromatología vas a poder realizar lo siguiente:


CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN SEGURA DE LOS ALIMENTOS

El Curso de Manipulación Segura de Alimentos tiene como objetivo adquirir conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para realizar un manejo seguro de los alimentos, impidiendo su contaminación y previniendo posibles enfermedades. El curso comprende 5 encuentros más la evaluación final. Está destinado a ciudadanos de Ensenada y se dicta en el Centro Veterinario y en otras dependencias de la ciudad previa coordinación con la Dirección.

Generalidades y Microbios

Higiene personal y de Instalaciones

Preparación y servicio de los alimentos

Enfermedades transmitidas por alimentos

Celiaquía y Manejo Integrado de Plagas


EXPEDICIÓN Y RENOVACIÓN del carnet de manipulador de alimentos

Si necesitás obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos debes realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos. El Carnet es una documentación establecida como obligatoria por el Código Alimentario Argentino (Art. 21 Ley 18.284) y el Municipio entrega aquel que es expedido por la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Prov. Bs. As. Además, hacemos entrega de una certificación expedida por el Municipio de Ensenada.

Carnet de Manipulador de Alimentos

Certificado de aprobación del Curso de Manipulación Segura de Alimentos


CAPACITACIÓN SOBRE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS en Instituciones de nuestra ciudad

Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA’s) constituyen un importante problema de Salud Pública. Las mismas se originan por la ingesta de alimentos contaminados afectando la salud de los consumidores. Se estima que cada año se enferman en el mundo unos 600 millones de personas —casi 1 de cada 10 habitantes—y 420.000 mueren. Con el objetivo de promocionar herramientas teóricas y prácticas necesarias para lograr la inocuidad de los alimentos mediante la colaboración entre los sectores de educación y salud es que trabajamos en la concientización del buen manejo de los alimentos que utilizan manipuladores y consumidores responsables. Las capacitaciones en formato talleres están principalmente dirigidos a estudiantes de nivel secundario en formato teórico-práctico con una duración mínima de 2hrs, con una extensión que dependerá de los requerimientos de cada establecimiento educativo. Los mismos se harán de manera presencial en los días que se estime conveniente y según solicitud. Las temáticas a tratar son: Alimentos inocuos, contaminantes, microbios, enfermedades transmitidas por alimentos (ETA´s), buenas prácticas de manipulación (BPM), contaminación cruzada.


TRÁMITE DE  HABILITACIÓN DE COMERCIOS


DESINFECCIÓN DE TAXIS Y REMISES


HABILITACIÓN DE TRANSPORTE DE SUSTANCIAS ALIMENTICIAS

Si necesitas trasladar sustancias alimenticias y entregar dentro del partido de Ensenada, necesitarás tener la HABILITACIÓN VEHICULAR expedida por el Área de Bromatología del Municipio de Ensenada.

¿Qué necesito?

Cédula Única de Identificación del Vehículo (Cédula verde)

Al momento de la revisación necesitas tener el vehículo sin mercadería

¿Cómo es el procedimiento?:

Presentá la documentación en el Centro Veterinario.

Un Inspector Veterinario realizará la inspección del transporte.

Aboná la Tasa de Habilitación Municipal en Secretaría de Hacienda y Producción (San Martín y Pte. Perón de lun a vie de 08:00 a 15:00hrs).

Obtené la tarjeta de habilitación de transporte.

¿Cuál es el costo del trámite?

La Tasa de Habilitación Municipal desde el año 2024 tiene un costo de $38.050 pesos.-

¿Cuál dura?

La vigencia de la habilitación es de 1 año.

No olvides tener actualizado

Libreta sanitaria (Ordenanza Municipal 3783/09)

Carnet de manipulador de alimentos (Art. 21 Ley 18.284 Código Alimentario Argentino)


DENUNCIAS DE BROMATOLOGÍA

Recibimos denuncias de alimentos en mal estado cuyo origen son comercios de la ciudad. Así como también problemas edilicios o plagas en los mismos.